domingo, 7 de abril de 2013

Dos Orillas 2013 Concurso y exposición


Fecha: 20 y 21 de abril de 2013
Lugar: La Vieja Usina - Paraná Entre Rios


acmecuyo@gmail.com

sábado, 6 de abril de 2013

El asado del mes


Y como es costumbre, no podía faltar el asadito del mes, junto a los amigos de Valkyria. Participaron del evento, por Valkyria: Javier Santisteban y Matías Valdéz, y por parte de A.C.M.E.: Ernesto, Pablo Manrique, José Pepe Mañé, y Fernando Cano.
Se le hizo entrega de un pequeño presente a Don Pepe Mañé, que está pronto a cumplir años, fue un camión Mercedes Benz 1/35 de la marca Mini Art. 
Una lástima quienes no fueron al asado, ya que se perdieron una punta de espalda y unos chorizos increibles, aquí las fotos para que la próxima no falten!!!








acmecuyo@gmail.com

miércoles, 3 de abril de 2013

Ganadores del 2° Concurso de Arte Fotogràfico de Modelos a Escala.


Primer Puesto

"P38 a la espera del traslado a UK"
Raúl Hrubisko


Segundo Puesto


 "Envejecido"
José Vilalta

Tercer Puesto


"Fokker Baron Rojo"
Daniel Esteban Rojas



Mención Especial 1



" Tachikaze7"
 Hernan Javier Castellano

 Mención Especial 2

"A-4"
Felipe Longoria Chavarín

A todas las personas que amablemente y desinteresadamente participaron del concurso...
MUCHAS GRACIAS!!!!!

acmecuyo@gmail.com

lunes, 1 de abril de 2013

Scratch una nueva sección


En esta nueva sección le damos lugar a todo aquel modelista dedicado al scratch, mostraremos todas las maquetas armadas a partir de cualquier material, papel, cartón, madera, metal, etc etc..

Comenzamos con un Fokker Dr1 armado por Oscar Mauricio Cabezas.

Buenas, como les había comentado les mando algunas fotos del proceso de creación de  el Focker Dr1 del Barón Manfred von Richthofen.
Todo empezó con la idea del triplano, pero con el tiempo se me metió en la cabeza el crear un Diorama con la figura del Barón. Todo en scratch building.

       Para el Fokker Dr1. Se empleó diversos materiales:

o   Madera balsa. Para el esqueleto y las cuadernas del avión.

o   Sellador de poros con fécula de maíz para alisar más la madera.

o   Papel de calcar por su espesor reducido para las alas y el fuselaje

o   Alambre, resortes de Ortodoncia. Para partes de los instrumentos, soportes etc.

o   Partes de relojes antiguos. Para los detalles pequeños de las armas e instrumentos.

o   Pedazos plásticos de biromes, tapas plásticas etc.

o   Pedazos de antenas de radio. Para la ametralladora

o   Palitos de helado para las hélices.

La pintura fue hecha todo a pincel. con pintura acrilica.

Cualquier otra duda porfavor preguntenme por Facebook.

Saludos de un boliviano desde Buenos Aires.  Mil felicidades por su pagina. Me sirvió mucho para la construcción de las maquetas. Por ese motivo quiero devolver la ayuda con mi pequeña colaboración.

Muchas gracias Oscar!!!





acmecuyo@gmail.com