Los materiales que vamos a utilizar son:
- Silicona marca Speedex (Putty) de Coltene. Esta silicona es de uso odontológico, viene con un activador, y también con una silicona liviana, que para esta técnica no es necesaria. El costo de este material, ronda los $80 el kg. incluyendo el activador.
- Acrílico autocurado (Polvo + líquido)
- Agua con detergente
Pasos:
- Preparamos un poco de silicona y le agregamos activador y realizamos una masa homogenea, que endurecerá por completo al cabo de 5 minutos.
- Introducimos la pieza a clonar hasta la mitad.
- Una vez endurecida generamos vías de escape para el acrilico, guías para unir ambas mitades.
- Aplicamos agua con detergente a toda la silicona incluyendo guías y vias de escape. Esto, reduce la tensión superficial lo que mejora la adaptación de la silicona a la pieza a clonar, dándole mayor fidelidad, y además genera una capa de separación, evitando que ambas partes de la silicona se peguen.
- Preparamos silicona nuevamente, y la aplicamos sobre la que ya ha fraguado y contiene la pieza a clonar, ajustando las guías, para luego unirlas en la posición correcta.
- Una vez fraguada la silicona, separamos ambas partes y tendremos la pieza en negativo.
- Introducimos acrílico y presionamos, los excesos saldrán por las vías de escape.
- Esperamos que el acrílico polimerice (5 minutos), separamos ambas partes, y la pieza estrá lista.
- Eliminamos rebabas, pulimos y pintamos.
Consultas: acmecuyo@gmail.com